 Foto del servicio de prensa de la Agencia de Gestión de Residuos y Desarrollo de la Economía Circular de Uzbekistán
	
			Foto del servicio de prensa de la Agencia de Gestión de Residuos y Desarrollo de la Economía Circular de Uzbekistán
	Durante todo 2024 y el período transcurrido de 2025, se cerraron 47 vertederos en Uzbekistán. Las áreas correspondientes han sido recuperadas y cubiertas con una capa de suelo, precisó la Agencia de Gestión de Residuos y Desarrollo de la Economía Circular de la república.
Según datos de los funcionarios, el año pasado se realizaron trabajos a gran escala que afectaron a Karakalpaksán (república soberana dentro de Uzbekistán) y a otras ocho regiones del país. Por ejemplo, en las provincias de Andiyán y Ferganá cesaron sus operaciones seis vertederos de residuos domésticos cada una, en la provincia de Kashkadariá cinco, y en las provincias de Taskent y Namangán tres cada una.
En el presente año ya se ha completado el proceso de eliminación de 18 de estos objetos, que en total ocupaban un área de más de 81.5 hectáreas.
De este modo, de los 185 vertederos que están en el balance de la Agencia de Gestión de Residuos y Desarrollo de la Economía Circular, 47 han sido recuperados, resumió la entidad.
También se informó que, al mismo tiempo, se ha cesado la actividad de 42 vertederos de recolección de residuos ubicados en varias regiones de Uzbekistán. En este caso, gracias a los trabajos realizados, se han «devuelto a la naturaleza» alrededor de 90 hectáreas de tierra.
Se destaca que estas medidas se adoptan en el marco del decreto emitido a principios de 2024 por el presidente de la república, Shavkat Mirziyóyev, «Sobre medidas para mejorar el sistema de gestión de residuos y reducir su impacto negativo en la situación ecológica».
A su vez, el proceso a gran escala de eliminación de vertederos se implementa en cumplimiento del punto 72 de la Estrategia «Uzbekistán-2030», que prevé el cierre gradual de estos objetos hasta 2030. También se sabe que, según los indicadores de eficiencia objetivo, este año se planea reducir el número de vertederos de residuos domésticos activos en un 20%, y para 2030 en un 50%.
En Uzbekistán, en los últimos años, se ha prestado mayor atención a la construcción de plantas incineradoras de residuos y empresas similares. Así, en 2022, el presidente del país, Shavkat Mirziyóyev, anunció la introducción de una serie de beneficios para empresarios dedicados a la recolección y procesamiento de residuos.
En septiembre de este año, se informó sobre la apertura en Taskent de la primera planta de la república que produce energía térmica mediante la incineración de residuos médicos.
 
			 
			 
			 
			 
			 
			