Uzbekistán retira el financiamiento estatal a su Agencia de Aviación Civil

A partir del 1 de enero de 2026, se eliminarán las asignaciones del presupuesto estatal de Uzbekistán para el mantenimiento de la Agencia de Aviación Civil del Ministerio de Transporte de la república («Uzaviation»). Esto se establece en un decreto del presidente del país, Shavkat Mirziyoyev, del 27 de octubre, según informa el Ministerio de Justicia en su canal de Telegram.

Como se señala en el documento, a partir de finales de este año y para los años siguientes, también se elimina la asignación del 20% de la utilidad neta de la empresa «Uzaeronavigatsiya markazi», destinada al Fondo de Desarrollo de «Uzaviation».

Asimismo, el decreto presidencial «Sobre medidas para regular la política estatal en el ámbito de la aviación civil» define los principales objetivos de desarrollo de este sector hasta 2030.

Entre ellos:

✅ aumentar el número de pasajeros atendidos por transporte aéreo a 24 millones de personas;

✅ elevar el número de vuelos en rutas internacionales y locales a 200 mil;

✅ incrementar la flota de aeronaves de las aerolíneas residentes en Uzbekistán a 180 unidades.

Según los datos abiertos de los informes financieros publicados en el sitio web de la agencia «Uzaviation», el presupuesto de gastos de la entidad para 2024 superó los 5,100 millones de sum ((la moneda uzbeka, 422,500 dólares). La mayor parte de estos fondos, más de 3,200 millones (265,000 dólares), correspondió al salario del personal y pagos equivalentes. Además, más de 1,000 millones de sum (aproximadamente 83,000 dólares) se clasificaron en la categoría «Otros gastos».

El 15 de octubre, durante la ceremonia de colocación de la primera piedra para la construcción del nuevo aeropuerto de Taskent, el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, señaló las perspectivas de desarrollo de la aviación civil. Según sus palabras, debido al aumento de los flujos turísticos, continuará intensificándose la competencia entre las aerolíneas. Ya han surgido 15 nuevas aerolíneas, y la flota de aeronaves ha aumentado de 26 a 105 aviones. En los próximos años, se espera que el número de aviones crezca a 180 y las rutas a 230. Al mismo tiempo, el volumen de vuelos nacionales e internacionales alcanzará los 200,000 anuales.

«En última instancia, nos hemos propuesto convertir a Uzbekistán en un gran centro de aviación que conecte el Este y el Oeste, el Norte y el Sur», resumió el líder de la república.