El Banco Asiático de Desarrollo aprobó otorgar a Uzbekistán un préstamo preferencial de $100 millones para mejorar la calidad de la educación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en las escuelas secundarias del país. Así lo informa el servicio de prensa del BAD.
El proyecto «Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en la Educación Secundaria» tiene como objetivo dotar a la juventud de Uzbekistán con habilidades modernas en STEM. Estas competencias son consideradas un factor clave para el crecimiento económico, que debería ayudar al país a ingresar para 2030 en el grupo de naciones con ingresos por encima del promedio.
Como declaró la directora de la representación del BAD en Uzbekistán, Kanokpan Lao-Araya, «este proyecto refleja el compromiso de Uzbekistán con la inversión en capital humano y el empoderamiento de la juventud». Según sus palabras, al desarrollar el área STEM, el país está sentando las bases para un futuro más «inclusivo, sostenible y competitivo a nivel mundial».
En el marco del proyecto, 200 escuelas secundarias en todo el país serán radicalmente modernizadas. Contarán con laboratorios modernos, se actualizará la infraestructura de TI, se instalarán paneles solares y se crearán condiciones para el aprendizaje de estudiantes con discapacidades. Tras esta renovación, las escuelas se convertirán en centros de recursos para instituciones educativas vecinas.
El programa también incluye una extensa recapacitación de docentes en seis materias STEM, con énfasis en el enfoque interdisciplinario y el uso de tecnologías digitales. Se prestará especial atención a la atracción de mujeres hacia profesiones técnicas: para ellas se lanzarán campañas informativas especiales y programas de orientación profesional.
ℹ️ Sobre la implementación del proyecto «Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en la Educación Secundaria», Uzbekistán y el BAD llegaron a un acuerdo en 2021. El banco enfatizó que esta iniciativa se alinea tanto con la Estrategia de Desarrollo de Uzbekistán hasta 2026 como con las prioridades del propio BAD, incluyendo la digitalización y la igualdad de género. El proyecto complementará otros programas educativos del banco en el país, incluyendo futuras inversiones en la formación de personal para la economía verde.
En 2025 se cumplen 30 años de asociación entre el BAD y Uzbekistán. Desde su adhesión al banco en 1995, la república ha recibido del BAD créditos, subsidios y asistencia técnica por un total de $14,600 millones. Recientemente, el banco aprobó un crédito de $500 millones para apoyar al gobierno de Uzbekistán en mejorar la eficiencia del sector público, promover la gestión económica y acelerar la integración del país en la economía global.