Uzbekistán incrementa en 70 % sus ingresos por exportaciones de oro

Foto del sitio nuz.uz

En los primeros nueve meses del presente año, Uzbekistán vendió oro en el extranjero por valor de $9.8 mil millones, lo que representa un 70.5% más que en el mismo período del año pasado, cuando los ingresos por la venta del metal precioso se registraron en $5.8 mil millones. Así lo informa «Gazeta.uz» citando datos del Comité Nacional de Estadísticas.

La república centroasiática ha exportado activamente oro desde principios de año. Por ejemplo, entre febrero y abril, el volumen de ventas alcanzó aproximadamente $2 mil millones mensuales. Solo en septiembre, la cifra fue de casi $1.5 mil millones.

Si se considera la estadística de enero a septiembre, la venta de oro al extranjero representa más del 37% del total de transacciones de exportación. En comparación, en los primeros nueve meses de 2024, el comercio del metal precioso no superó el 29%.

Al mismo tiempo, la dinámica de los precios mundiales influyó significativamente en el logro de este nuevo récord. El 16 de octubre, por primera vez en la historia, el precio del oro casi alcanzó los $4400 por onza troy. Luego, la cifra bajó varios puntos porcentuales como parte de una corrección. Al 22 de octubre, la Bolsa de Productos Básicos de Nueva York vendía oro a $4114 por onza.

Sin embargo, muchos analistas y economistas confían en que, para finales de este año, el precio del metal precioso seguramente establecerá un nuevo máximo y superará la marca de $4500.

La situación del mercado también afecta otros indicadores en Uzbekistán. Por ejemplo, al 1 de junio, las reservas internacionales de oro y divisas de la república ascendían a $49.66 mil millones. En ese momento, el Banco Central del país precisó que el tamaño de la reserva fue récord desde que se comenzó a llevar la estadística, la cual el regulador empezó a publicar abiertamente en 2013.

También informó sobre récords el Combinado Minero-Metalúrgico Navoi (NMMC), que es el cuarto productor de oro más grande del mundo. Al cierre del primer semestre de 2025, su beneficio neto superó los $1.5 mil millones, y sus ingresos, los $4.7 mil millones. No se habían registrado logros tan altos en los informes del NMMC anteriormente. Como señaló la alta dirección de la empresa, los resultados se alcanzaron gracias al aumento de los precios mundiales del oro, así como al incremento en los volúmenes de ventas.