El Presidente de Finlandia, Alexander Stubb, visitó el Centro de la Civilización Islámica de Uzbekistán durante su visita oficial a Taskent. Así lo informó el servicio de prensa del Centro.
Para el Presidente Stubb se organizó una visita guiada, durante la cual se le mostró el museo del Centro y se le explicó el propósito del complejo. El invitado quedó impresionado por lo que vio.
«Cada exposición, cada sala, cada detalle está pensado con gran profundidad. Transmitir la historia de tres mil años a la generación actual en un formato tan moderno requiere un alto arte y una gran habilidad. El Centro no solo ha revivido el legado de los siglos pasados, sino que también se ha convertido en una fuente de inspiración para las generaciones futuras. Especialmente las exhibiciones interactivas y las tecnologías innovadoras atraen a los jóvenes. Aquí no leen la historia, la sienten», destacó el Presidente de Finlandia.
Stubb subrayó que la atmósfera del Centro no permite aburrirse y también forma impresiones en los extranjeros sobre la historia y el futuro de Uzbekistán.
El Presidente de Finlandia, Alexander Stubb, llegó a Taskent en visita oficial el 30 de octubre, invitado por el Presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, después de visitar Kazajistán. Es interesante que el jefe de Estado europeo voló a la capital de la república en un vuelo regular de la aerolínea «Uzbekistan Airways».
ℹ️ El Centro de la Civilización Islámica (CIC) fue construido en la capital de Uzbekistán, cerca del complejo Hast-Imam. El edificio está diseñado en el estilo de los monumentos arquitectónicos medievales, con cuatro portales de 34 metros de altura cada uno y una cúpula central de 65 metros. Cuenta con una sala del Corán, un auditorio para 460 personas y un museo cuyas exposiciones abarcan toda la historia de Uzbekistán, desde la época preislámica hasta la actualidad. El CIC tiene como objetivo ser una plataforma para el estudio del legado de los antepasados y su comprensión actual en colaboración con la Academia Islámica Internacional de Uzbekistán, así como con centros científicos y educativos de todo el mundo.
