Kazajistán y Azerbaiyán duplicarán en el corto plazo su comercio mutuo y lo llevarán a $1 mil millones. Así lo acordaron los presidentes de ambos países, Kasim-Yomart Tokáyev e Ilham Alíev, durante la visita de Estado de este último a Kazajistán, informa Akorda.
Al comentar los resultados de las negociaciones, Tokáyev declaró que otorga una «importancia especial» a la visita de Alíev. «Nuestros países tienen raíces comunes y una historia compartida. Azerbaiyán es un socio estratégico importante y confiable de Kazajistán. Hoy nuestras relaciones se desarrollan de manera progresiva. Prestamos especial atención a la expansión de nuestros vínculos. El objetivo principal es fortalecer nuestra amistad e impulsar la cooperación en diversas áreas. Esto responde a los intereses de ambos pueblos», subrayó.
«Nuestros pueblos están unidos por una amistad y hermandad centenarias, basadas en una comunidad espiritual y cultural. — recordó, a su vez, Alíev. — Este es un fundamento sólido sobre el cual construimos nuestras relaciones interestatales. Si observamos la dinámica de las visitas mutuas, que han sido más de diez en los últimos tres años, podemos ver claramente cuán intensas son nuestras relaciones. Cada encuentro, cada discusión, está dirigido a un resultado concreto».
Durante la reunión, los presidentes discutieron la expansión de la cooperación comercial y económica. Además del acuerdo para duplicar el comercio bilateral, Tokáyev señaló que ambas partes están interesadas en crear empresas conjuntas.
«En este asunto ha habido avances significativos. Por ejemplo, está planificado el lanzamiento de una producción conjunta de transformadores, se está construyendo viviendas e infraestructuras, y se están elaborando proyectos conjuntos en el sector de la construcción naval. Se ha ordenado a los gobiernos que supervisen estas áreas y elaboren a la brevedad un plan, o Hoja de Ruta, como se suele decir ahora, para el desarrollo de la cooperación en el ámbito industrial», dijo el líder kazajo.
Otro tema de discusión fue el desarrollo de la Ruta de Transporte Internacional Trans-Caspio. Esta se extiende desde la frontera entre China y Kazajistán, pasando por Kazajistán, Turkmenistán, Azerbaiyán, Georgia, Turquía y luego hacia los países de Europa. En los transportes se utilizan el ferrocarril y el transporte marítimo (a través de las aguas del Mar Caspio). El año pasado, el volumen de carga transportada por esta ruta aumentó un 62% y alcanzó los 4,5 millones de toneladas. Ruta de Transporte Internacional Trans-Caspio. Foto t.me/aqorda_resmi«Con los socios extranjeros estamos trabajando para eliminar de manera sincronizada los llamados 'cuellos de botella', estableciendo una tarifa única a largo plazo a lo largo del corredor. Esto, sin duda, aumentará la eficiencia, garantizará la fluidez de los suministros en toda la ruta y, como planeamos, permitirá elevar el volumen de carga transportada a 10 millones de toneladas», destacó Tokáyev.
Según sus palabras, las partes también discutieron la posibilidad de crear un nuevo sistema de ferry Trans-Caspio para la exportación de carga.
Al hablar sobre la cooperación en el sector energético, Tokáyev señaló «con satisfacción» el trabajo conjunto para transportar petróleo kazajo a través de la ruta Bakú-Tiflis-Ceyhan, se indica en el comunicado de Akorda. El año pasado, el tránsito de este crudo a través de Azerbaiyán fue de casi 1,5 millones de toneladas. En los planes a corto plazo está aumentar significativamente este volumen, declaró el presidente.
A su vez, Ilham Alíev, en la conferencia de prensa conjunta con Tokáyev, mencionó que Azerbaiyán ha levantado todas las restricciones al tránsito de carga hacia Armenia, y que la primera carga en tránsito de este tipo fue grano kazajo. Como se espera, en el corto plazo el primer lote llegará a Armenia por la vía férrea Aktau-Bakú, y luego por el ferrocarril Azerbaiyán-Georgia.