El ministro de Energía de Uzbekistán, Jurabek Mirzamajmudov, declaró que, considerando nuevos proyectos prometedores, los inversores estadounidenses están dispuestos a invertir alrededor de $3-4 mil millones en el sector energético de la república centroasiática. Las declaraciones del funcionario fueron recogidas por la publicación Spot.uz con referencia al canal de televisión «Uzbekistón 24».
Como explicó el ministro, se refiere a nuevos acuerdos sobre gasificación de carbón, obtención de gas de síntesis y producción de amoníaco, metanol y otros productos de valor añadido a partir de este.
Tambén habló sobre algunas otras iniciativas. En particular, en el ámbito de perforación, el Ministerio de Energía ha firmado contratos con las empresas Schlumberger y Baker Hughes para aplicar tecnologías modernas, experiencia y métodos de gestión.
La empresa estatal «Uzbekneftegaz» y la estadounidense Gulf firmaron un memorándum que prevé la creación de una red de estaciones de servicio en toda la república. Este proyecto está valorado en $100 millones.
El ministerio correspondiente ha avanzado notablemente en las negociaciones para reemplazar los equipos de gas por motores eléctricos en el sistema de transporte de gas y en las estaciones compresoras. Además, como enfatizó el jefe de la cartera, el Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos ha expresado interés en financiar los trabajos correspondientes.
Mirzamajmudov precisó que la sustitución de equipos en las estaciones compresoras dentro de un programa de 2-3 años ascenderá al menos a $800 millones. Se sabe que el Eximbank estadounidense está dispuesto a abrir una línea de crédito de $852 millones para Uzbekistán.
El funcionario añadió que la empresa Air Products tiene la intención de expandir su asociación con la república. Se trata de inversiones adicionales y la diversificación de las áreas de actividad.
Por cierto, durante su reciente visita a Estados Unidos, el presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyóyev, mantuvo una reunión con el director ejecutivo de Air Products, Eduardo Meneses.
Se destacó que las inversiones de la empresa en el país centroasiático superan los $1 mil millones. Entre los proyectos realizados figuran el procesamiento de gases industriales en la planta GTL, la producción de hidrógeno en la refinería de Ferganá y de dióxido de carbono líquido en «Navoiyazot», así como la creación de un centro de congelación rápida.
Al mismo tiempo, las partes acordaron acelerar la cooperación para la construcción de un complejo gasoquímico en Bujará, la gasificación de carbón y el establecimiento de la producción de combustible de aviación ecológico. Para los proyectos correspondientes se aprobó una «hoja de ruta».



