Uzbekistán construirá central nuclear única que combina reactores grandes y pequeños en un mismo sitio

Foto cortesía del Ministerio de Energía de Uzbekistán

El gobierno de Uzbekistán tiene la intención de construir en un mismo sitio en la región de Djizak una gran central nuclear con una capacidad de 2 GW y una pequeña central nuclear de 110 MW. Estos planes fueron anunciados por el viceprimer ministro de la república, Jamshid Jodzháyev, durante su intervención en la sesión del Foro Atómico Global en Moscú, informa Spot.uz.

El funcionario calificó este proyecto como único, precisando que se está implementando conjuntamente con la corporación estatal rusa «Rosatom». Según Jodzháyev, en un área de 525 hectáreas se instalarán dos reactores de gran capacidad de 1000 MW cada uno y dos pequeños de 55 MW. Este enfoque proporcionará simultáneamente una generación base de 2,1 GW y capacidades de maniobra flexibles.

Asimismo, como señaló el viceprimer ministro del gobierno de Uzbekistán, para el año 2035 la central nuclear combinada generará más de 15 kilovatios-hora de electricidad.

La información sobre los planes de combinar una central nuclear pequeña y una grande en una misma ubicación fue confirmada por el director de la Agencia «Uzatom», Azim Ajmedzhadzháyev. Según sus palabras, la república ve en las centrales nucleares de pequeña capacidad (CNPC) solo un apoyo para el progreso.

«Uzbekistán es prácticamente un pionero en la introducción de pequeños reactores modulares. Planeamos desarrollarlos también de forma integrada, junto con reactores grandes, creando así una amplia escuela de competencias», declaró el jefe del organismo.

Añadió que la construcción de CNPC permitirá descentralizar el suministro energético en las regiones remotas del país. Además, estas instalaciones tienen un futuro «verde», lo que permitirá desarrollar el programa de descarbonización, alejándose de los métodos habituales de producción de electricidad, incluidas las centrales de carbón.

Ajmedzhadzháyev precisó que ya este otoño los especialistas deben comenzar a crear la excavación para la central de pequeña capacidad en la región de Djizak. Como subrayó el director de la agencia, todas las actividades de investigación han concluido y han comenzado los trabajos de movimiento de tierras.

«El presidente ha establecido la tarea de que el primer hormigón para el pequeño reactor modular comience a verterse en marzo del próximo año. Nos hemos reorganizado, reformateado y vamos hacia ese objetivo», concluyó el funcionario.

Relató que, en paralelo, se está trabajando con los reguladores de Uzbekistán y Rusia para obtener permisos y licencias, así como consultas con el OIEA, que supervisa el proceso de construcción para garantizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad.

En junio de este año, se informó que «Rosatom» había reformateado el proyecto de construcción de la central nuclear en Uzbekistán a favor de la construcción de una central grande y una pequeña, equipadas cada una con dos unidades de potencia. Pero en ese entonces no se precisó que todas las instalaciones se ubicarían en un mismo sitio en la región de Djizak.

ℹ️ El acuerdo de cooperación entre Uzbekistán y Rusia en el ámbito de la energía nuclear, que incluye la construcción de la primera central nuclear uzbeka, fue firmado en diciembre de 2017. Se planeaba que la primera unidad de potencia, con un coste de 11 mil millones de dólares, se pusiera en marcha en 2028. En aquel entonces se suponía que el complejo de la central nuclear constaría de dos unidades de potencia de 1200 MW cada una.

El nuevo contrato con «Rosatom» para el diseño, suministro y construcción de una central nuclear de pequeña capacidad fue firmado el 27 de mayo de 2024 en Taskent durante la visita de Estado del presidente de la RF, Vladímir Putin. Se planea construir la CNPC cerca del lago Tuzkán en el distrito de Farish de la región de Djizak. En marzo de este año, se informó que el vertido del primer hormigón durante la construcción de esta instalación estaba programado para el segundo trimestre de 2026.