En Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU, se celebró un foro sobre el tema «Movimiento global para mejorar la supervivencia y reducir el sufrimiento de niños con enfermedades oncológicas y otras enfermedades potencialmente mortales» con la participación de esposas de líderes de muchos países. El evento fue presidido por la primera dama de Uzbekistán, Ziroat Mirziyoyeva, según informó el portavoz de su esposo, Sherzod Asadov.
Este foro fue organizado conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud y el hospital de investigación infantil St. Jude.
Se precisó que en la reunión estuvieron presentes las primeras damas de estados que representan prácticamente todos los continentes del mundo. En particular, las esposas de los presidentes de Turquía, Azerbaiyán, Angola, Vietnam, Guatemala, Serbia y otros países.
Ziroat Mirziyoyeva, en su calidad de presidenta del foro, hizo un llamamiento a la comunidad mundial para que tome medidas para mejorar la supervivencia de los niños con enfermedades oncológicas.
Como subraya Asadov, el evento, dedicado a un problema extremadamente relevante para el sistema sanitario mundial, está organizado por primera vez en la historia de Uzbekistán a un nivel tan alto y ha atraído la atención de muchos países, organizaciones internacionales y expertos.
El presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, en su último día de estancia en Nueva York, mantuvo varias reuniones, como escribe su servicio de prensa.
En concreto, recibió en su residencia al miembro del Congreso de EE.UU., presidente del «Cáucaso para la Cooperación con Uzbekistán» en la Cámara de Representantes, Trent Kelly, y al comandante de la Guardia Nacional del estado de Mississippi, Bobby Ginn.
Las partes destacaron el dinámico desarrollo de los contactos entre los parlamentos de ambos estados, la ampliación de la composición del «Cáucaso», así como el fortalecimiento de los vínculos comerciales, económicos, humanitarios y culturales de la república centroasiática con Mississippi. Como resultado de las negociaciones, se acordaron los detalles de la visita de respuesta de la delegación estadounidense a Taskent.
Además, Mirziyoyev se reunió con compatriotas que viven en los Estados Unidos, así como con becarios del fondo «El-yurt umidi» que estudian en universidades estadounidenses.
Los interlocutores del jefe de estado expresaron sus propuestas para ampliar la asociación entre Estados Unidos y Uzbekistán. Por ejemplo, en cuestiones de aplicación de nuevas tecnologías en sectores prioritarios de la economía, promoción de innovaciones en medicina, transporte, logística, desarrollo de marketplaces en la república. El presidente subrayó que estas iniciativas serán consideradas por los ministerios competentes y las ideas más prometedoras se llevarán a la práctica.
En la reunión se puso en marcha la «Maratón Internacional de Negocios de Compatriotas», un proyecto para crear una plataforma de diálogo entre la juventud y empresarios exitosos que viven en el extranjero.
En la conversación con los estudiantes se destacó que hoy en día más de 500 uzbekos estudian en universidades de EE.UU. Como señaló el líder de la república, apoyar a los jóvenes talentosos y crear oportunidades para aplicar su experiencia y conocimientos en el país es uno de los puntos clave de la política nacional.
Con esto, la visita de Shavkat Mirziyoyev a Nueva York llegó a su fin, y el presidente y su esposa partieron hacia Taskent.



