El presidente de Turkmenistán, Serdar Berdimujamédov, declaró que la Organización de las Naciones Unidas sigue siendo la única estructura universal que posee legitimidad global. El jefe de Estado expresó este punto de vista en su intervención durante el debate general del 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
El político añadió que la cooperación de su país con la ONU es una prioridad estratégica. Asimismo, Berdimujamédov propuso declarar el año 2028 como el Año del Derecho Internacional, con el fin de fortalecer los fundamentos del derecho internacional y las alianzas.
El presidente subrayó que la neutralidad ha demostrado su eficacia como mecanismo práctico de la estrategia de mantenimiento de la paz de la ONU. En este contexto, se planteó la idea de incluir en la agenda de la sesión un punto separado titulado «Neutralidad por la paz y la seguridad».
Según dijo Berdimujamédov, fue Asjabad quien impulsó que el año en curso fuera declarado Año Internacional de la Confianza. Recordó que para diciembre está previsto un importante foro dedicado a este evento, que tendrá lugar en la capital de Turkmenistán. Además, el jefe de Estado propuso organizar una Cumbre Mundial sobre Cultura, Paz y Confianza, donde las partes interesadas podrían elaborar un código global de confianza como base universal para las relaciones interestatales.
El político prestó especial atención a Asia Central, subrayando que, durante siglos, la región ha desempeñado el papel de puente civilizatorio entre Oriente y Occidente. Partiendo de esto, el presidente propuso celebrar un foro titulado «Espacio de Convivencia Pacífica» con la participación de representantes de los países de Asia Central, otros Estados e instituciones internacionales.
Otra iniciativa de Berdimujamédov fue el llamamiento a proclamar un Día Internacional de la Mediación, con el fin de aumentar la importancia de la diplomacia y los espacios neutrales en la resolución de conflictos.
El líder de la república también abordó el tema de los vínculos económicos. En este ámbito, planteó la idea de declarar el período 2026-2035 como el Decenio de las Naciones Unidas para el Transporte Sostenible.
«Este paso permitirá consolidar los esfuerzos de la comunidad internacional para desarrollar corredores de transporte y garantizar su accesibilidad para todos los países», explicó Berdimujamédov.
Según sus palabras, Turkmenistán también tiene la intención de presentar un proyecto de resolución sobre el papel clave de la conectividad energética estable para el desarrollo sostenible y promover la iniciativa de crear una Plataforma Mundial para la Integración Digital.
Un punto importante en la agenda sigue siendo la lucha contra la desertificación en Asia Central. En este contexto, el presidente del país propuso crear un centro regional para abordar los problemas relacionados con el cambio climático. También recordó que el próximo año se celebrará el Foro Ecológico del Caspio y se espera que avance la Iniciativa Ecológica del Caspio, propuesta anteriormente por Asjabad.



