La compañía estadounidense Traxys invertirá $1,000 millones en proyectos de exploración geológica y desarrollo de yacimientos de minerales críticos en Uzbekistán. Los acuerdos se alcanzaron en Nueva York durante un encuentro entre el presidente de la república centroasiática, Shavkat Mirziyoyev, y el director de la empresa estadounidense, Alan Doctor, informa la oficina de prensa del jefe de Estado.
Se precisa que Traxys es uno de los líderes mundiales en el suministro de materias primas y minerales críticos, incluyendo aquellos necesarios para la transición hacia energías «verdes». Varios proyectos, acordados con las autoridades de Uzbekistán, están respaldados por documentos correspondientes y una «hoja de ruta» que prevé la implementación de tecnologías modernas en las áreas de extracción, procesamiento y creación de cadenas de suministro sostenibles de recursos naturales.
El presidente del consejo de administración de Traxys, Alan Doctor, no fue el único representante de la delegación estadounidense. En el grupo de empresarios del sector minero también se incluyeron el vicepresidente de la Escuela de Geología de Colorado y altos directivos de grandes empresas: FLSmidth, McKinsey, Go Green Partners.
Se destacó que se están manteniendo negociaciones con la principal institución de ingeniería para la formación de especialistas en la industria minera, la Escuela de Minas de Colorado, para crear un Centro de Competencias en la base de la Universidad de Ciencias Geológicas de Uzbekistán.
Las demás empresas también cooperan o tienen la intención de colaborar con el país centroasiático. Por ejemplo, FLSmidth participa activamente en el desarrollo de la industria del cobre de la república, McKinsey se encarga de elaborar la estrategia de desarrollo de la base de recursos, la expansión de capacidades y la transformación profunda de la industria minera. Go Green Partners, por su parte, tiene la intención de realizar exploraciones geológicas en sitios prometedores de Uzbekistán.
Por cierto, la capitalización total de las empresas mencionadas supera los $20,000 millones.
En abril de este año, se informó que Estados Unidos espera establecer una cooperación estratégica con Uzbekistán en las áreas de tecnologías seguras para la energía nuclear, minerales críticos y otros campos. Este tema se discutió en una reunión entre el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores de la república centroasiática, Bakhtiyor Saidov.
ℹ️ Los minerales críticos son de gran importancia para la economía «verde» y la transición a fuentes de energía renovables. En particular, se utilizan en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, piezas de repuesto para automóviles y smartphones. Entre los minerales críticos se incluyen litio, cobalto, níquel, grafito, neodimio, samario y otros.
 
	 
			 
			 
			 
			 
			 
			


