Como resultado de la reunión de Mirziyóyev con empresarios estadounidenses se firmaron acuerdos por $100 mil millones

Foto del servicio de prensa del presidente de Uzbekistán

El presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyóyev, que se encuentra en Nueva York de visita con motivo del 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, participó en una «mesa redonda» con empresarios estadounidenses y mantuvo una serie de reuniones bilaterales. Como resultado de las negociaciones, se formó una cartera de contratos y proyectos de inversión por un valor superior a los $100 mil millones, informa el servicio de prensa del jefe de la república centroasiática.

En la «mesa redonda» se discutieron las facetas de la cooperación entre Estados Unidos y Uzbekistán, relacionadas con muchas áreas de la economía. Se destaca que, además de los directivos de grandes empresas, fondos de inversión e instituciones financieras, en el evento participaron el enviado especial del presidente de EE.UU. para el Sur y Centro de Asia, Sergio Gor, el enviado especial para alianzas globales, Paolo Zampolli, el subsecretario de Comercio de EE.UU., William Kimmitt, y la presidenta de la Cámara de Comercio América-Uzbekistán, Carolyn Lamm.

Mirziyóyev señaló que durante una reciente conversación con el presidente Donald Trump se alcanzó un acuerdo para incrementar la cooperación económica y formar una sólida cartera de proyectos a largo plazo.

Se subrayó que en los últimos ocho años el comercio bilateral entre los países se ha cuadruplicado. Más de 300 empresas estadounidenses han invertido capital en Uzbekistán. Por ejemplo, en colaboración con Franklin Templeton se creó el Fondo Nacional de Inversión.

Entre las áreas prioritarias se señalaron la asociación en el ámbito de los minerales críticos y la formación de cadenas de suministro sostenibles, así como la cooperación en el campo de las TI, la inteligencia artificial, la digitalización, el desarrollo de infraestructuras de transporte, energía y sociales, la agricultura «inteligente», la implementación de tecnologías avanzadas y otros.

Como informa el servicio de prensa del presidente de Uzbekistán, como resultado de la reunión se firmaron los siguientes documentos:

✅ Acuerdo de cooperación a largo plazo en el sector del transporte entre el Ministerio de Transporte y la compañía Boeing;

✅ Acuerdo para crear una empresa conjunta para la producción de equipos de procesamiento de minerales entre LLC «Technopark» y la compañía FLSmidth;

✅ Acuerdo para crear una clínica multidisciplinaria y una institución educativa entre «Akfa group» y Cleveland Clinic;

✅ Acuerdo de asociación y cooperación mutua entre la aerolínea Centrum Air y la compañía de inversiones Oppenheimer;

✅ Acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Economía y Finanzas y la compañía Citigroup;

✅ Acuerdo de cooperación financiera entre JSC «Uzbegidroenergo» y la compañía Cargill Financial Services International;

✅ Acuerdo de cooperación entre JSC «Uztransgaz» y la compañía Pangea Filtration Technology;

✅ Acuerdo para realizar exploración geológica en sitios prometedores entre el Ministerio de Industria Minera y Geología y la compañía Cove Capital;

✅ Acuerdo de cooperación entre LLC «Yangi Kon» y la compañía SLB;

✅ Acuerdo de cooperación para crear fondos destinados a financiar proyectos en el campo de la inteligencia artificial y la biotecnología entre el Fondo de Reconstrucción y Desarrollo de Uzbekistán y la compañía Biologic International.