La compañía Uzbekistan Airways firmó un contrato con la corporación estadounidense Boeing para la compra de 14 aviones modelo 787-9 Dreamliner y 8 aeronaves de este tipo con opción (un acuerdo que otorga al comprador el derecho, pero no la obligación, de adquirir el activo a un precio determinado). Las entregas de los nuevos aviones comenzarán en 2031, según se indica en el comunicado de la aerolínea uzbeka.
La expansión de la flota de aviones de fuselaje ancho permitirá a Uzbekistan Airways incrementar el transporte de pasajeros en rutas clave, mejorar la confiabilidad de los horarios y desarrollar de manera flexible la red de rutas, conectando Asia Central con Norteamérica, Europa, Medio Oriente y la región Asia-Pacífico. El aumento de unidades en la flota aérea de la compañía respalda el objetivo estratégico de convertir a Taskent en el principal centro de tránsito internacional de Asia Central, lo que a su vez creará condiciones para el desarrollo del turismo y la atracción de inversiones.
La aerolínea nacional de Uzbekistán ha operado con éxito aviones de la serie Dreamliner durante diez años, utilizándolos particularmente en vuelos intercontinentales.
«Con la firma de este nuevo contrato, fortalecemos aún más la posición de nuestro país y de Uzbekistan Airways como aerolínea líder en Asia Central y garantizamos a nuestros pasajeros una conectividad global aún más amplia. Este paso confirma nuestras ambiciones y el curso estratégico hacia un desarrollo sostenible», destacó el presidente del consejo de administración de Uzbekistan Airways JSC, Shukhrat Khudaykulov.
Este acuerdo fue altamente valorado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Precisó que el monto del contrato entre Uzbekistan Airways y Boeing supera los 8 mil millones de dólares. El jefe de la Casa Blanca calificó el acuerdo como «excelente» y felicitó por este logro a su homólogo uzbeko, Shavkat Mirziyoyev.
«El presidente Mirziyoyev es un hombre de palabra, y ¡continuaremos trabajando juntos en muchos otros asuntos! Gracias por su atención a este tema», escribió Trump en redes sociales.
Según informes de la oficina de prensa del líder de la república centroasiática, el 22 de septiembre Mirziyoyev tuvo un día muy ocupado en Nueva York. Realizó una serie de reuniones con representantes de empresas estadounidenses e instituciones financieras internacionales. En particular, las negociaciones con el presidente de Boeing Global, Brendan Nelson, fueron fructíferas. Ambas partes destacaron la importancia de implementar oportunamente los documentos firmados durante la actual visita del líder uzbeko a Estados Unidos: el nuevo contrato de suministro de aviones y el acuerdo de cooperación a largo plazo.