Tribunal de Biskek impuso cinco años de libertad condicional a la defensora de derechos humanos Rita Karasártova

Rita Karasártova

El Tribunal del Distrito de Sverdlovski de Biskek (Kirguistán) impuso a la defensora de derechos humanos Rita Karasártova cinco años de libertad vigilada y una multa de 50 mil soms (572 dólares). Así lo informa «Tandyr media».

La decisión se anunció el 18 de septiembre. El tribunal declaró a Karasártova culpable en el caso de incitación a disturbios masivos y toma violenta del poder —artículos 278 y 327 del Código Penal de Kirguistán, respectivamente. El fiscal había solicitado previamente para Karasártova diez años de privación de libertad.

Durante todo el período de libertad condicional, Karasártova estará bajo supervisión de los órganos encargados de hacer cumplir la ley.

La libertad vigilada se aplica como alternativa a la privación de libertad y consiste en un sistema de control regular por parte de los órganos de probation. Los condenados están obligados a presentarse periódicamente ante un órgano especializado, no pueden cambiar de residencia sin notificación y deben cumplir las restricciones impuestas por el tribunal. El incumplimiento de las normas de probation puede llevar a que la pena sea sustituida por privación de libertad.

El abogado de Karasártova, Zhanysh Barakov, declaró que la defensa no está de acuerdo con la sentencia emitida y tiene la intención de apelarla. Según sus palabras, el tribunal declaró culpable a la defensora de derechos humanos por los artículos sobre disturbios masivos e incitación a la toma violenta del poder, pero todas las peticiones de la defensa, incluida la citación de expertos que prepararon conclusiones lingüísticas y psicológicas, fueron rechazadas.

Barakov afirmó que la base probatoria es débil, señalando que en los materiales del caso solo se presentan capturas de pantalla de los comentarios de su defendida. «No hay ni incitación a disturbios masivos ni llamados a la toma violenta del poder. Ella, como defensora de derechos humanos, simplemente publicó una carta de Tilekmat Kurénov para su familia», destacó el abogado.

También subrayó que en el caso penal no hay pruebas de la conexión entre Karasártova y Kurénov. Según Barakov, el activista no fue citado a juicio, su nombre no fue incluido en la lista de testigos y no se le interrogó. «Lo único que lo conecta con Rita es la carta publicada en su página de Facebook», declaró el abogado (la red Facebook está prohibida en Rusia, pertenece a la corporación Meta, reconocida como extremista en Rusia).

ℹ️ Karasártova estuvo bajo arresto desde abril de 2025 tras su detención en Biskek. El caso en su contra se examinó en una audiencia judicial a puerta cerrada, ya que los materiales estaban clasificados. En este mismo caso hay otros tres acusados, pero sus nombres no se han divulgado.

Inicialmente, Karasártova relacionó su detención con la publicación en redes sociales de una carta del activista Tilekmat Kurénov, aunque luego precisó que su nombre no aparecía en los materiales de la investigación. En una carta de julio desde el centro de detención preventiva, declaró que el procesamiento penal está relacionado con sus opiniones de oposición.

Varias organizaciones internacionales y locales de derechos humanos criticaron el arresto de Karasártova, exigiendo que se retiraran los cargos en su contra y fuera liberada.

Kurénov también fue detenido en abril de este año, trasladándolo a Biskek desde Emiratos Árabes Unidos. Según información del Comité Estatal de Seguridad Nacional de Kirguistán (GKNB), Kurénov, estando fuera de la república, publicaba regularmente en redes sociales publicaciones provocadoras y mensajes en video con llamados a organizar disturbios masivos y posterior intento de toma violenta del poder.

ℹ️ Rita Karasártova es conocida por su labor en defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la corrupción. Formó parte de los implicados en el llamado «caso Kempir-Abad», que se opusieron a la transferencia a Uzbekistán del embalse de Kempir-Abad (Andiyán). La mayoría de ellos fueron arrestados el 23 de octubre de 2022. Se imputó a los acusados «preparación para organizar disturbios masivos». En abril de 2024, el tribunal absolvió a todos los acusados en este caso.