Gobierno de Uzbekistán anuncia quinquenio de seguridad alimentaria

Foto: infozakon.kz

Uzbekistán declara el periodo 2026-2030 como “Quinquenio de la seguridad alimentaria”. Durante estos cinco años las autoridades pretenden reforzar la concienciación sobre el consumo responsable de alimentos y reducir el volumen de desperdicios, según informó Gazeta.uz citando una resolución del Gobierno en vigor desde el 17 de septiembre.

El plan contempla varias medidas prioritarias:

✅ garantizar a la población productos de calidad en cantidad suficiente;
✅ impedir actitudes de despilfarro en el consumo de alimentos;
✅ aumentar el conocimiento de niños y adultos sobre la nutrición equilibrada y el valor de los recursos alimentarios;
✅ organizar el reciclaje de los residuos alimentarios.

El Gabinete de Ministros aprobó además la aplicación del programa “Consumo racional” (Save food), orientado de forma directa a la reducción de los desechos y al ahorro en la restauración pública.

A partir del 1 de julio de 2026, los establecimientos de hostelería solo podrán conectarse a los sistemas de alcantarillado centralizados si cuentan con separadores de grasa. Los propietarios de cafés y restaurantes estarán obligados a limpiar estos dispositivos una vez al mes y a destinar los residuos a procesos de reciclaje y reutilización, por ejemplo para la producción de jabón o piensos.

Al mismo tiempo, los locales que utilicen gas, leña o carbón para cocinar deberán instalar filtros de captura de contaminantes y olores, con el fin de reducir la polución atmosférica. Más adelante, las normas urbanísticas incluirán requisitos específicos sobre sistemas de ventilación y purificación de aire en restaurantes y espacios similares.

Desde el 1 de enero del próximo año se prevé ampliar el uso de fertilizantes orgánicos obtenidos de residuos alimentarios en los cultivos agrícolas.

Para reducir pérdidas en la producción agrícola, las autoridades introducirán un sistema de seguimiento de toda la cadena de suministro hasta el consumidor, controlando las actividades de los productores en etapas como recolección, envasado, carga, transporte y almacenamiento.

En el comercio minorista se extenderá el uso de descuentos en alimentos próximos a su fecha de caducidad.

El decreto también contempla un mayor control sobre el cumplimiento de las normas aplicadas a bodas y otras celebraciones familiares.

Según recuerda Gazeta.uz, en 2020 se aprobaron reglas que limitaban, entre otras cosas, el número de invitados. Sin embargo, en la práctica se incumplen con frecuencia, por lo que este año el Gobierno ha anunciado la elaboración de un nuevo reglamento para estos eventos.